Este verano hemos conseguido cumplir 2 de nuestros sueños viajeros.
Por un lado, recorrer Perú, viaje que teníamos en la lista de favoritos.
Por otro, conocer el Salar de Uyuni, en Bolivia.
Ambos nos han encantado.
Nuestros ojos han visto paisajes fascinantes, hemos aprendido mucho sobre la cultura inca y vivido experiencias muy divertidas.
Ahora toca compartir con vosotros y vosotras todas estas vivencias, y animaros a emprender este viaje en familia.
ITINERARIO DE 24 DÍAS POR PERÚ Y BOLIVIA
- Días 1-2 Lima
- Días 3-4 Paracas-Ica-Huacachina
- Días 5-6 Arequipa
- Días 7-8 Colca
- Día 9 Puno
- Día 10 Copacabana
- Días 11-12 La Paz
- Días 13-16 Uyuni
- Días 17-23 Cuzco-Valle Sagrado–Machupicchu
- Días 24-25 Lima
(Haciendo click en cada destino podrás conocer más sobre nuestro viaje,
a medida que lo vaya publicando. ¡Paciencia, amigos!)
LO MEJOR Y PEOR DE NUESTRO VIAJE A PERÚ Y BOLIVIA
LO MEJOR: aquí van algunos de los momentos que no olvidaremos
- El paseo en boogie por las dunas de Huacachina
- Comer en una picantería en Arequipa
- Sentarnos a la espera de los cóndores con la vista que ofrece el cañón del Colca
- Disfrutar de la vista de Copacabana desde lo alto del Cerro del Calvario
- Sobrevolar La Paz desde sus modernísimos teleféricos
- Tomar fotos en perspectiva en el Salar de Uyuni
- Tomar una Cusqueña en un balcón con
vistas a la Plaza de Armas de Cuzco
- Bajar caminando desde las ruinas de Pisac hasta el pueblo
- Comprar artesanía en Chinchero
- Pasear por las salinas de Maras
- Disfrutar de las inolvidables vistas de Machupicchu desde lo alto del Huaynappichu
- Comer cuy en una cuyería tradicional en Cuzco
- Comer en el mercado de San Pedro en Cuzco
- El pisco sour
LO PEOR: aunque de vacaciones siempre se está bien e intentamos tomarlo todo con humor, hay experiencias que no repetiríamos.
- El tráfico de Lima
- El frío en los hoteles sin calefacción (ver «Visitar Perú en julio»)
- La visita guiada por la ciudad de Ica
- El tour por el lago Titicaca (una turistada de las que no nos gustan nada)
- El mal de altura: aunque no lo hemos sufrido gravemente, pasamos varios días bastante fatigados
- Mascar hojas de coca (bastante desagradable, pero efectivo)
- La basura a los lados de la carretera, en parajes naturales, parques infantiles…
ORGANIZAR TU VIAJE A PERÚ
TRANSPORTE: PRESUPUESTO
Los vuelos a Lima no suelen ser nada baratos. Nosotros encontramos un vuelo directo Madrid-Lima con la compañía de bajo coste Plus Ultra. El vuelo de ida fue todo bien, el de vuelta se retrasó 6 horas. Es algo habitual con esta compañía, pero pagamos 500 euros i/v por persona con 7 meses de antelación. A nosotros nos ha compensado (suelen andar en torno a los 800 – 1000 euros, y multiplica por 3). Tuvimos la precaución de dejar días libres a la ida y a la vuelta por si acaso.
Vuelos internos: son una muy buena opción. La mayoría de destinos turísticos están conectados. Aunque hay buena infraestructura de autobuses y son muy económicos, las largas distancias pueden ser muy pesadas. Nosotros compramos varios vuelos, animados por haber conseguido un buen precio en el vuelo internacional:
La Paz – Uyuni: 170 euros por persona ida y vuelta, Amaszonas
La Paz – Cuzco: 125 por persona, Amaszonas
Cuzco – Lima: 55 por persona, LC Perú
Autobuses: los trayectos de larga distancia son muy cómodos y seguros con los autobuses de Cruz del Sur. En nuestro caso viajamos con ellos para Lima-Paracas (unos 10 euros por persona) y el nocturno Ica – Arequipa (unos 35 euros por persona el asiento más cómodo). El viaje a Puno estaba incluido en el tour del Colca, y de Puno a La Paz compramos un billete con parada una noche en Copacabana por otros 12 euros por persona.
Tren: el único tren en el que viajamos ha sido el de IncaRail para Machuppichu. Ida y vuelta a las horas más baratas (cuando ya ha anochecido), nada menos que 91 euros por persona.
El resto de transfers y transportes urbanos o entre pueblos no te van a salir muy caros, tomar taxis en Perú o Bolivia es barato. Por seguridad, siempre es mejor que llamen desde los hoteles o restaurantes.
En Lima y La Paz nosotros también utilizamos Uber, que siempre resulta cómodo y seguro.
…(PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN)