Hago un llamamiento a los padres y madres del s.XXI. Dejad que vuestros hijos anden por la hierba. Dejad que vuestras hijas trepen a los árboles. Dejadles hacer pócimas de barro y hierbitas, saltar en los charcos, escribir en el suelo con un palo, meterse entre los arbustos. Últimamente me estoy formando e informando sobre […]
Infancia
¿PROGENITORES TEMEROSOS O TEMERARIOS?
La mayoría de la gente se muestra entusiasmada al escuchar nuestras andanzas con el peque a lo largo y ancho del mundo. Pero muchas veces percibo ciertos gestos, dudas, inocentes preguntas… que me hacen cuestionarme ¿estaremos siendo temerarios? ¿exponemos demasiado la salud y seguridad de nuestro hijo llevándolo a lugares tan lejanos? Todas mis reflexiones […]
5 DESTINOS EUROPEOS PARA VIAJAR CON NIÑOS PEQUEÑOS
Si eres como yo, un viajero empedernido con un peque o más, y sigues teniendo ganas de descubrir el mundo, ¡adelante, prepara tus maletas! Aquí te muestro 5 destinos europeos para viajar con niños pequeños. Nosotros los hemos visitado, y todos nos han resultado muy interesantes. 1) Sicilia Esta isla italiana ofrece interesantes ciudades, […]
¿VACACIONES EN FAMILIA O VACACIONES INFANTILES?
Hoteles con servicio de guardería, restaurantes con zona infantil, sofisticadísimos parques infantiles por doquier… Parece que los niños de hoy en día no pueden estar en sitios normales. Todo se está infantilizando, y pasan su tiempo libre en lugares artificiales creados supuestamente para ellos. He llegado a ver anunciados hoteles diseñados y decorados como […]
Bebés digitales
Últimamente veo bebés manejando móviles («tan chiquitito y cómo lo controla!»). Veo niños en restaurantes paralizados con sus tablets. Veo grupos de amigos sentados en un banco, cada uno absorto en su pequeña pantalla. También veo niños que se aburren. Niños incapaces de inventarse un juego. Niños con dificultades para relacionarse con sus iguales. Niños […]
Niños trilingües
Acabamos de volver de viaje, y este año he reflexionado mucho sobre cómo los niños y niñas adquieren una segunda y tercera lengua. El tema realmente me interesa, por necesidad: Vivo en una comunidad donde cohabitan dos lenguas (de manera oficial, extraoficialmente qué os voy a contar). Soy maestra, y he de conseguir que mis […]