A 250 kms de Lima se encuentra este interesante destino turístico, ideal para empezar tu viaje por Perú. Para los que viajan en familia es un imprescindible.
QUÉ HACER EN PARACAS
-
-
- Pasear o comer en uno de los muchos restaurantes de la Bahía de Paracas.
Los precios son algo elevados, pero es lo que tienen los negocios en primera línea de playa. El pueblo en sí no tiene ningún atractivo especial, así que una noche es más que suficiente.
Debo mencionar el Café Paracas, situado a la vuelta del Yakumama Hostel. Es un pequeño y agradable negocio regentado por un andaluz y una peruana muy simpáticos. Las tartas y jugos son insuperables, y también preparan comidas ligeras. Ideal para desayunos de lujo.
-
-
- Conocer la Reserva Nacional.
Hay tres maneras de visitarla: en bicicleta (son bastantes kilómetros, has de estar algo entrenado), en autobús turístico y en taxi privado. La bici y el tour en bus cuestan 20 soles, y un taxi privado 100.

Nosotros lo hicimos en bus, y estuvo bien. Hace paradas en el museo y centro de interpretación, Playa Roja, la famosa formación rocosa llamada Catedral, y Lagunillas, un núcleo pesquero con restaurantes y mirador.
Los paisajes son fascinantes: dunas, acantilados, rocas, aves, peces, playas de fuerte oleaje…
En la última parada dieron tiempo para comer en alguno de los restaurantes de allí, pero a nosotros no nos convenció. Decidimos subir al mirador y pasear viendo cómo llegaban los pescadores a descargar. Al lado de los barquitos había multitud de pelícanos

- Tour por las Islas Ballestas
Todos los viajeros llegan a Paracas para montar en un barco y descubrir los secretos que éstas pequeñas islas esconden.

Navegarás entre cientos de miles de aves guaneras. Los excrementos del guanay, piquero y zarcillo son utilizados como fertilizante natural. Cada 6 años (creo recordar) recogen toneladas de «caca» para comercializarla. El olor es intenso, y no es apto para ornitofóbicos.

En estas islas también habitan lobos marinos y los pequeños pingüinos Humbolt. Nos encantó ir descubriéndolos en las rocas.
Hay barcos a las 8, 10 y 12h, y el precio del tour ronda los 30 soles.
El paseo dura unas dos horas, y no te bajas del barco. Te deleitarás viendo la desértica costa, los preciosos islotes rocosos y también el geoglifo del Candelabro. Nosotros no incluimos Nazca en nuestro viaje, y el Candelabro fue como una pequeña muestra de esas misteriosas líneas de origen incierto. No faltan interpretaciones: extraterrestres, símbolo masón, señal para navegantes…¿con cuál te quedas?

CÓMO ORGANIZAR TU VIAJE A PARACAS
Una opción para viajeros con poco tiempo es hacer Paracas y Huacachina en un solo día. Coger un bus en Lima sobre las 4 a.m., llegar para hacer ver Ballestas a las 8h, la Reserva Nacional a las 12h y a las 15h salir hacia Huacachina para montar en los boogies. Finalmente, tomas un bus nocturno hacia Arequipa.
A mí sólo de pensarlo me da vértigo. Cada vez prefiero viajar un poco más despacio para poder asimilar y disfrutar lo que veo. Es cierto que a veces te sobra tiempo en lugares aburridos, pero la mayoría de las veces vives situaciones que las prisas no te hubieran permitido vivir.
Nuestro viaje a Paracas en 2 días:
- Bus Lima – Paracas con Cruz del Sur sobre las 7a.m. El día anterior habíamos comprado los billetes. Dos asientos en promoción a 37 soles y uno a precio normal 55. Para un viaje tan corto no es necesario reservar asientos reclinables, así que viajamos en los normales, y tan a gusto.
- Al llegar a Paracas, decenas de personas te ofrecen taxis y tours. A mí no me gusta que me avasallen, prefiero tramitar las excursiones en los alojamientos. Caminamos hasta el hotel (en Paracas todo se puede hacer a pie),y allí nos explicaron todas las opciones y precios. Nos alojamos en el Hospedaje Yakumama, un lugar muy básico pero en el que nos gestionaron con eficacia las excursiones de los dos días que nos quedamos allí.
- A las 12h montamos en el bus turístico hacia la Reserva Nacional, hasta las 15h. La tarde la pasamos paseando por el pequeño mercadillo, tomando algún refresco y descansando.
- Por la mañana siguiente, a las 8h hicimos el tour de Ballestas. Al terminar, nos buscaron transporte y excursión a Ica y Huacachina. Para las 21h teníamos ya reservado desde Lima el bus Ica – Arequipa.
Tour Islas Ballestas Ya tienes algunas ideas sobre qué hacer en Paracas, prepara tu viaje a Perú e incluye este destino en tu viaje!
(Puedes buscar tus vuelos y hoteles desde este enlace. Gracias!)
Deja una respuesta