Trinidad está incluida en cualquier ruta por Cuba. Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1988, sus calles empedradas, plazas, edificios coloniales… bien merecen una visita.
Por otro lado, quizá sea aquí donde mayor concentración de turistas encontrarás en todo el viaje. Y esto puede resultar agobiante. Pasear por sus calles conlleva ser «invitado» constantemente a entrar en restaurantes, no es un lugar tranquilo. Tanto es así que nosotros aceptamos cenar en la casa donde nos alojábamos, escarmentados por la noche anterior. Y fue todo un acierto.
Pero si apetece ambiente y noches de baile, éste puede ser un buen lugar. Hay decenas de locales con música en directo, habrá dónde elegir.
Además, si dispones de días y quieres dedicar 3-4 noches a esta zona, los alrededores de Trinidad te permiten hacer interesantes excursiones moviéndote con tu coche de alquiler:
-
- Parque natural Topes de Collantes. Camina por una de sus múltiples rutas. Ríos, cascadas, refrescantes pozas donde bañarse… todo rodeado de una frondosa y selvática vegetación.
- Ruta de los esclavos en el Valle de los Ingenios. Durante los siglos XVIII y parte del XIX este valle fue próspero por la producción de azúcar, en cuyas plantaciones trabajaban esclavos traídos de África. Para conocer esta rural zona de Cuba y su historia puedes asomarte al Mirador del Valle, y luego descender a la Finca Manaca Iznaga. Sube a la torre campanario desde donde vigilaban a los esclavos e imagina todo lo que allí sucedió no hace tanto tiempo, es estremecedor.
Vista desde el Mirador del valle, Cuba

- Playa Ancón. ¿Quién no agradece una jornada playera? Dedica una mañana o un día para relajarte en esta playa a 11 kms de Trinidad. Si no dispones de coche, hay autobuses que te llevarán. Túmbate sobre su fina arena blanca y descansa, ¡que estás de vacaciones! También existe la opción de hacer snorkel o buceo.
Deja una respuesta