En Semana Santa de 2023 decidimos realizar un viaje a Egipto.
Principales motivaciones:
explorar el fondo marino del Mar Rojo y tachar por fin de mi mapa viajero una de las 7 maravillas del mundo.
Este no era el destino de mis sueños, entre otras razones por mis escasas habilidades de regateo y por ser un destino tan turístico y masificado.
Mis expectativas y temores se cumplieron uno a uno, pero me quedo con:
- Las bellas y colosales columnas del templo de Karnak.
- Contemplar las orillas del Nilo desde la cubierta del barco. El desierto termina donde empieza el río, que deja una estela de vida a su paso.
- Saltar de la lancha y descubrir uno de los arrecifes más bellos que he visto nunca a través de mis gafas de snorkel.
Y, cómo no, el placer de viajar, descubrir nuevos lugares y formas de vida, y más en buena compañía.

Descubriendo Giza

Columnas Karnak

Raya en excursión a Tiran
La primera gran decisión para organizar tu viaje a Egipto es si comprar un viaje por agencia o hacerlo por tu cuenta.
A mí los viajes organizados me dan alergia, y decidimos hacerlo por libre, aunque si estás en duda, Egipto es uno de los viajes donde menos importa esta decisión.
Seguramente termines yendo en un crucero como todo el mundo, visitando los mismos museos y monumentos a la misma hora que todo el mundo, y reservando tour de día en El Cairo, pues es una ciudad algo demencial.
Las mayores ventaja que le veo a nuestro viaje "por libre" es que pudimos elegir unos días en Sharm el Sheij, más de los que normalmente ofrecen los paquetes, y la "emoción" de descubrir El Cairo en plan aventurero, o la libertad en algunos momentos de no estar sujeto a un horario.
Económicamente, no creo que haya grandes diferencias. Nuestro presupuesto:
- Vuelos Bilbao-El Cairo con Lufthansa: 400 euros p/p
- Crucero Asuán - Luxor con Civitatis: 256 euros p/p
- Vuelos internos (El Cairo-Asuán, Luxor-Sharm el Sheij, Sharm-El Cairo): unos 250 euros p.p.
- Hotel TI en Sharm: unos 200 euros por persona por 5 días.
Hoteles en El Cairo hay un montón, y en comida apenas gastamos, pues en el crucero y Mar Rojo estuvimos a TI.
Luego están las entradas a templos y museos, que tampoco son muy caras, y los extras que vayas añadiendo. Nosotros hicimos dos tour de snorkel y buceo, otro de buggies y quads por el desierto... Todo eso ya es bastante caro, pero quizá no esté en vuestros planes.
En fin, espero que encuentres la mejor manera de organizar tu viaje a Egipto y poder descubrir el increíble legado que esta antigua civilización nos dejó.
¡Disfrutad del viaje!
Deja una respuesta