Machu Picchu es la estrella de todo viaje a Perú, y como tal: es donde más dinero vas a tener que gastar, donde más turistas tendrás que sortear y, menos mal, donde más vas a alucinar.
Nosotros ya llevábamos tres semanas de viaje para cuando llegó el día de ascender a la ciudad sagrada. Pero esa mañana amanecí nerviosa y muy ilusionada, por fin tomaríamos la famosa foto. Y es que hay ciertos lugares en el mundo que, aunque sea por archifamosos, una ávida viajera como yo no puede dejar de pisar.

La experiencia, claro está, es de todo menos tranquila, y a pesar de todos los peros que se le pueda poner lo recuerdo como un día mágico, casi místico. Y creerme, yo que soy una mente práctica y no me suelo perder en misticismos, sentí algo especial al encontrarme entre aquellas imponentes montañas. Por primera vez en mis andanzas viajeras, la impresión que me provocaban los montes que me rodeaban me hacían emocionarme.
Organizar el viaje a Machu Picchu lleva su tiempo, hay muchas decisiones que tomar, sobre todo con el fin de ahorrar dinero.
CÓMO LLEGAR A MACHU PICCHU
Esta es la decisión mas difícil. Hay muchas maneras de llegar y obviamente la diferencia de precios es abismal. Para cualquiera de ellas has de llegar primero a Cuzco, y terminar en Aguascalientes, la población a los pies de Machu Picchu.
- Si tienes espíritu aventurero y eres montañero: seguramente optes por hacer uno de los trekking que te llevarán a tu destino paso a paso. Esto supone que le dediques 4-5 días a la experiencia, estés en forma y pagues lo que valen estos tours (400 euros no te los quita nadie). Camino del Inca, Ruta Salkantay, Camino Lares, Inka Jungle... La demanda es alta y plazas limitadas, resérvalo con tiempo.

- Si dispones de pocos días y buscas lo más rápido, no hay duda: tren de Inca Rail o Peru Rail. En tres horas llegarás de Cuzco a Aguascalientes. Una vez allí toma el autobús a las ruinas (24 $ i/v). Las plazas de tren también han de reservarse con meses de antelación. Nosotros pagamos 130$ i/v por adulto y 70 i/v el niño, eligiendo el Expedition y en los horarios más baratos, de noche. Es una pena no haber podido disfrutar de las vistas.
- Hay otras opciones menos espectaculares y famosas. Estuvimos barajando quitar uno o los dos trayectos en tren y llegar andando desde la hidroeléctrica da Santa Teresa. Esto supone: bus Cuzco-Santa María/ taxi Santa María-hidroeléctrica/ caminar hasta Aguascalientes. Una vez allí bus o caminar hasta Machu Picchu. Tras darle muchas vueltas, los contras (complicado, largo, equipaje, cansancio…) superaron a los pros.
Si quieres abaratar un poco la experiencia, baja andando desde Machu Picchu hasta Aguascalientes.

La subida puede ser muy cansada, un zigzag muy empinado. Si luego tienes que subir a Huayna Picchu quizá sea demasiado.
Decidimos subir en bus y bajar a pie (ahorrándonos 12+12+7 $). Creo que fue acertado.
ENTRADAS AL YACIMIENTO
Multitud de tour operadores venden boletos online, pero la página oficial, y por tanto la más barata, es Boleto machupicchu. La página y sistema de compra es algo pasado de moda, pero no tuvimos ningún problema en la entrada al parque.
Hay diferentes tipos de entrada, dependerá si quieres la normal, o quieres también subir a uno de los dos montes.
Nosotros ascendimos al Huayna Picchu en el segundo turno (10 a.m.), y aunque no conocemos el otro ascenso las vistas desde allí son inmejorables.
Precio del boleto: 86$ adulto y 57$ niños de hasta 17 años. Casi nada.
Aunque dicen que es para mayores de 12 años, nuestro hijo de 9 lo hizo sin problemas. He de reconocer que hay cierto peligro por lo empinado y estrecho de algunos tramos. Y no digamos el tema de selfies en las puntiagudas rocas de la cima. Cuidado.

Recuerda reservar tu entrada al parque con mucha antelación, las entradas combinadas con Huayna o Montaña tienen plazas muy limitadas.
¿CON O SIN GUÍA?
Muy buena pregunta.
Nosotros decidimos hacer el recorrido con guía (30 soles unas 2h), pero quizás me decante por desaconsejarlo. Aunque sin guía no sabrás muy bien lo que estás viendo, hay varios inconvenientes en llevarlo:
- El camino por las ruinas es de NO RETORNO. El guía te llevará relativamente rápido hasta la salida y ya no podrás volver atrás sin que te llamen la atención.
- Nos sentimos obligados a hacernos las fotos como él nos decía, haciendo esperar a todos los turistas que iban llegando (ahora poneos así, ahora la panorámica, los de mi grupo poneos aquí…).
- No pudimos demorarnos en ningún lugar, tuve la sensación de que quería terminar rápido para volver a coger otro grupo.
- Nunca estarás solo; siempre, al menos, con la gente del grupo.

MI CONSEJO: gasta el dinero del guía en un libro sobre las ruinas y disfruta libremente por el yacimiento.
ALOJAMIENTO Y HORARIOS
Los turistas más apresurados optan por tomar el tren en Cuzco a las 4-5 de la mañana, ir directos al bus, ver las ruinas, bajar en bus y tomar el tren de vuelta por la tarde. Supongo que terminarán exhaustos.
Si dispones de algún día más es mejor hacer noche en Aguascalientes, y levantándote a las 5 llegas perfectamente a las ruinas sobre las 7-8. Hay que calcular una media hora de espera en la larga cola del bus y 2h mínimo de visita.Para las 10h puedes estar en el acceso a Huayna Pichhu, y a mediodía saliendo del recinto.
Aún te queda tiempo para darte un baño en las aguas termales de Aguascalientes antes de tomar el tren de la tarde. No es un lugar de ensueño pero revitaliza las piernas tras tantos escalones.

Nuestro itinerario pasaba por dormir en Ollantaytambo, desde donde cogimos el tren por la tarde-noche. Noche en Aguascalientes (un lugar donde no hay nada que hacer), visita a Machu Picchu, termas y vuelta a Ollantaytambo. Ahí teníamos parte de nuestro equipaje, hicimos otra noche y por la mañana volvimos a Cuzco.
Realmente una de las noches en Ollantaytambo estuvo de más.
PRESUPUESTO VISITA MACHU PICCHU DE 2 DÍAS
Como ya he dicho, las variantes son muchas, pero éste es nuestro presupuesto de la visita a la famosa ciudad inca.
- Tren Expedition de Perurail: 130+130+7o= 340$
- Hoteles: Aguascalientes 33$ /triple con desayuno. Ollantaytambo 24$ (triple con desayuno).
- Entradas al recinto: 86+86+57= 229$
La verdad que nos gastamos en tres días lo que gastamos en una semana entera de viaje, pero ésto solo se hace una vez en la vida.
Deja una respuesta