Sighisoara es otra parada imprescindible en tu viaje a Rumanía. Nosotros estuvimos 3 noches, y aprovechamos para seguir disfrutando, sin prisas, de la bella y auténtica Transilvania.
Es cierto que la ciudad es pequeña, y puedes verla en medio día, pero también es bellísima. A mí me gustó poder ir dos o tres veces al casco antiguo, cenar en sus agradables placitas... disfrutarla sin prisas, hacerla nuestra.
Nos alojamos en Casa Steluta, y fue una elección excelente. Nunca me había sentido tan cuidada: bebidas de bienvenida, posibilidad de poner lavadoras, cientos de consejos de la zona... unos anfitriones de diez. Tenían una piscina hinchable en la que sofocamos el calor del verano, y zona de hamacas para leer, tomar el sol... Habitación con pequeña cocina, nevera... Todo a pocos pasos del centro, y muy barato.
Tuvimos tiempo hasta de ir a un Escape room, y os recomendamos subir al Camping Vila Franka a tomar un refresco con vistas a la ciudad (los peques podrán disfrutar de su circuito de tirolinas).
Además de la ciudad, exploramos varias zonas y visitas en los alrededores, ya fuera camino a/desde Brasov o Sibiu, o en excursión de un día:
El día que dejamos Brasov rumbo a Sighisoara, hicimos tres paradas:
Raços. El pueblo alberga dos posibles visitas: el castillo (agradable, para lo desconocido que es), y la zona del Lago Esmeralda y el volcán. Si bien nada es para dejarte con la boca abierta, es un sitio menos transitado que otros y brinda un agradable paseo alrededor del lago. Cuando fuimos nosotros estaban rodando una serie (Django) en la zona del volcán extinto, y pudimos ver los decorados tipo western desde lejos. La entrada es conjunta, 15 lei adultos y 10 lei los niños.
Rupea. Esta fortaleza promete en la lejanía, pero una vez dentro no hay mucho que explorar (15/10 lei)
Viscri. Si solo queréis hacer una parada, ha de ser Viscri. Esta iglesia fortificada es mucho más interesante, con bastantes rincones por descubrir (escaleras, salas, torre...). Además, el pueblo (sin asfaltar), es una delicia. Casitas de colores, caballos, tractores... de otra época. Prueba a comer en uno de los negocios familiares que abren sus puertas a los turistas en sus jardines, menús muy económicos y auténticos.
Excursión de un día desde Sighisoara: lagos salados de Sovata, minas de Praid y breve parada en Corund. Vamos por partes.
Sovata. Esta zona tiene varios lagos salados y es visitada a modo de centro termal. Bañarse es un poco caro (unos 8 euros cada uno, creo recordar), pero hay varios senderos señalizados alrededor de los diferentes lagos, y merece la pena si te gusta el senderismo como a nosotros.
Minas de Praid. Decidimos no incluir las famosas minas de Turda en nuestro viaje y, en su defecto, nos acercamos a las de Praid. No nos gustó ni un poco. Colas, entradas caras (35lei) y... ¿qué es lo que ves? Una cueva donde se han montado un parque temático bajo tierra: arborismo, máquinas recreativas, gente jugando al ping - pong y al badmington... (pero mucha, eh?), chiringuitos de los años 80... Un horror. Estuvimos unos 10 minutos y salimos pitando. Las fotos son malas, pero creo que se palpa el ambiente.
La última parada fue en Corund, un pueblo lleeeeeno de puestos de artesanía (sobre todo cerámica) donde los rumanos parece que van a comprar sus vajillas. No tiene nada de especial, me recordó cuando de pequeña íbamos con mi abuela a Portugal a comprar sábanas y toallas. Pillaba de camino.
Paradas camino a Sibiu: Biertan y Alma Vii
La iglesia fortificada de Biertan, y el propio pueblo, bien merecen otra parada. Ya empezábamos a estar cansados de este tipo de construcciones, pero ésta tiene bonitos rincones. Sin embargo, al acercarnos a Alma Vii, decidimos ni bajarnos del coche, pues parecía muy poca cosa. Aquí tenéis algunas fotos de Biertan.
Sanda says
Hola buenas, vosotros os bañasteis en el lago salado. Hicisteis las rutas de allí? Vamos en agosto con 2 niños de 5 y 8 años y nos parece interesante para echar allí una tarde pero quería saber vuestra opinión. Gracias
admin says
Hola, no recuerdo eso que dices del lago salado. En qué etapa?
Un saludo