
Tioman ha sido la isla elegida para comenzar nuestro segundo viaje a Malasia. Esta vez hemos viajado en abril, no en verano. Ya conocíamos Pulau Kapas del viaje anterior, y queríamos probar suerte en otra isla de las que aún se puede llamar poco turística.
CÓMO LLEGAR A TIOMAN DESDE SINGAPUR

Es uno de los destinos playeros más asequibles si tu vuelo, como el nuestro, llega a Singapur. Un autobús te lleva a Mersing en menos de 4 horas. Allí te montas en un ferry que en hora y media te lleva al paraíso submarino. Madrugando un poco llegas para la hora de comer.
Nosotros, que viajábamos 6 y no teníamos ninguna gana de andar buscando estaciones de buses en Singapur, llevábamos los billetes reservados en busonlineticket.com. Pagamos 30 dólares cada uno con WTS Travel, y salimos de la gran noria de Singapur a las 6’30 de la mañana. El servicio fue excelente, te explican todo en las paradas de la frontera con Malasia y al llegar nos acompañaron en el puerto para asegurarse de que los billetes de barco también estaban correctos.
En cuanto al ferry, reservarlo fue algo más complicado.
La compañía que une la isla con el resto del país es tiomanferryticket.com. Cada día del mes tiene unos horarios de ida y vuelta totalmente diferentes, no entendimos muy bien el por qué, y sólo se puede saber el del mes siguiente al que estás. El sistema de reserva es algo extraño; primero pones los datos, luego recibes como un código y con él finalizas la reserva. Te dan un voucher que has de cambiar en las oficinas del puerto por el billete real tras las tasas de Parque Natural (30MYR más, esto hay que pagarlo a cualquier isla o parque natural que visites en el país.).
El precio es 70 MYR ida y vuelta adultos y 60MYR menores de 2-11 años. Reservamos para el de las 13h., por miedo a no llegar al de las 10, pero nada más llegar (9.45) nos hicieron todo el papeleo y entramos al de las 10. Salió perfecto.
DÓNDE ALOJARSE
El eterno dilema. ¿Qué zona de la isla elijo?
Supongo que depende. Depende de cuántos días vayas a estar, cuál sea tu plan… Nosotros fuimos para 3 noches. Nuestra idea era snorkel y andar por la selva. Nos decidimos por un resort a muy buen precio con puntos Travel, el Berjaya Resort, a pocos minutos de Tekek. Si queréis un hotel con todos los servicios como piscinas, restaurantes, sala de juegos… es una buena opción. Yo nunca pagaría su precio real, las habitaciones son muy anticuadas y estás un poco incomunicado. Prefiero pagar mucho menos en una ambiente más auténtico.

Tras haber hecho excursiones a la zona de Juara, ABC y Salang, sin duda recomiendo alojarse en esta última.
De hecho, prometimos volver a Salang en el futuro.
La zona de Tekek, pese a ser la mejor comunicada, no tiene ningún encanto especial. ABC nos pareció demasiado descuidado, quizá los precios sean los más asequibles. Pero Salang… limpio, sencillo, y una zona de snorkel estupenda. Eso sí, dependes de taxi boat para moverte, pero eso te va a pasar en cualquier zona, y el día que llegas y te vas te dejarán directamente allí, con lo que sin problema.
En cuanto al sur, no estuvimos, con lo que no podemos opinar.
SNORKEL EN TIOMAN
Seguramente visitarás Tioman por su fondo marino. Pues es una decisión más que acertada. Además de ser una isla súper tranquila (al menos en abril), pudimos disfrutar de gratas sorpresas en sus aguas.

Nuestra elección para el tour de snorkel fue un barco privado por 750 RM (éramos 6, por lo que pagamos 26 euros por persona). Pudimos disfrutar de los servicios del capitán Li desde las 9 hasta las 15h, y a nuestro ritmo (sin juntarnos con los tours estándar que paran a la misma hora en cada punto). Por lo tanto, estuvimos casi solos en todas las paradas de snorkel.


CONSEJO: NO OLVIDES HACER SNORKEL CON CAMISETA Y ECHARTE MUUUUCHA CREMA. EL PRIMER DÍA NOS QUEMAMOS DE LO LINDO.
- Pulau Renggis (frente a nuestro hotel). Es el punto perfecto para ver tiburones,
¿Veis el tiburón? ¿Era grandecito, eh? nada más sumergirnos vimos los primeros. ¡Fue de lo más emocionante! También pudimos seguir a un par de tortugas. Nos quedamos con pena de no acercarnos otro día más a esa zona, pues nos encantó.
- Pulau Tulai, playa Long Beach. Parada en una playa de fina arena blanca donde también puedes llegar nadando a unos islotes (las corrientes eran algo peligrosas). El lugar era bonito pero el snorkel nada especial. Cerca de ésta, nos llevaron a Batu Malang, unas rocas que forman cuevas, pasadizos y simas donde también disfrutamos de los lindo. Imprescindible también.
- Tras parar a comer en Kampung Salang, lugar que nos enamoró, Li nos hizo una
¡TORTUGA A LA VISTA! parada en Pulau Soyak, otro islote cercano a este pueblo. Esta parada no estaba prevista, y fue un regalo. El coral, de lo mejor que vimos en todo Tioman, y nadamos junto a peces enormes, incluso seguimos un buen rato a una tortuga. Un momento inolvidable para toda la familia.
Despedida de Pulau Soyak, Tioman - Juara.


TREKKING TEKEK- JUARA. Si te gusta caminar seguro que te aventurarás en este trekking. Son 7-8 kms que puedes completar en un par de horas. El camino no tiene nada de espectacular, incluso diría que está demasiado sucio y no vimos apenas animales. Con la humedad del ambiente sudas lo impensable, pero te puedes refrescar en la cascada que hay antes de llegar a destino.

La vuelta la hicimos pagando 120 MYR en 4×4 (cuidado con negociar los precios, porque si se te hace un poco tarde te quieren pedir más y enseguida corren la voz unos a otros y no te bajan un ringgit. Nosotros lo acordamos nada más llegar con un señor de un restaurante).
En cuanto al snorkel, nos metimos al agua tras una gran tormenta, con lo que estaba muy turbia. Pero en la parte derecha de la playa mirando al mar nos esperaban decenas de rayas que huían bajo nosotros.

Todo un espectáculo, hasta 5-6 rayas a la vez nadando bajo a tí a pocos metros de la orilla. También había bastante coral.
Pulau Tioman fue la mejor manera posible de dar comienzo a nuestro segundo viaje a Malasia.
(UN POCO DE MALAYO:
PULAU-ISLA
BATU-ROCA
KAMPUNG-PUEBLO)
Hola me parece uno de los blogs más interesantes que he leído para viajar con niños. Estoy empezando a pensar en ir a Malasia dado que lo tuve que posponer el año del covid. Una de las grandes dudas que tengo es sí ir Tioman o a las Perhentian. En principio me inclino por Tioman, pero me gustaría escuchar tu consejo de experta. Saludos
Hola!
Muchas gracias, estaba un poco desmotivada con el blog y me has dado fuerzas para seguir. El Covid me cortó el ritmo, pero tendré que seguir escribiendo, ya tengo pendiente escribir más sobre México y nuestro último viaje a Sudáfrica.
Malasia? Mi segundo hogar, hemos estado dos veces y una tercera cancelada por Covid. En verano de 2023 volveremos seguro, y tengo en mente Tioman. La verdad es que cualquiera de las dos opciones es genial. Tioman es mucho más accesible desde Singapur o Kuala Lumpur, si dispones de pocos días no me complicaría. Es difícil visualizar las diferencias.
En Tioman estuvimos muy tranquilos, unos días en un resort (Berjaya), excursiones en snorkel (nos encantaron las aguas cercanas a Kampung Salang, en el norte, qué paz, qué de peces). Súper tranquilo y una pasada de fondo marino. Hicimos la caminata por la selva hasta Juara, también súper tranquilo y con mantas rayas a montones.
Perhentian tiene mucha más gente, aunque no deja de ser tranquilo. Tampoco sé si vais en plan resort o cabañitas más económicas. Quizá hay más opciones de alojamiento en Perhentian, aunque más caro también. Nosotros nos alojamos en Coral beach y alucinamos con la opción de que te acercaran a playas cercanas en barco y estar allí solos, todos los peces del mundo solo para nosotros.
No sé, otras veces lo tengo claro, pero yo volvería a cualquiera de las dos islas (de hecho, ya tenía una reserva para volver a Tioman en el fatídico 2020, pues nos quedamos con ganas de más).
En fin, no te voy a poder ayudar mucho, Malasia siempre es un acierto (me encanta su gastronomía, y que no agobian nada al turista, y es súper seguro). Ya me contarás qué pensáis ver y hacer, me encanta escuchar planes viajeros.
Un saludo, y aquí estoy para lo que necesitéis.
Gladys
Muchas gracias, me alegra saber que he sido un revulsivo para el blog😃. Tengo que seguir dándole forma al viaje y probablemente te vuelva a escribir para preguntarte algunas dudas más adelante. Entiendo por tus respuestas que en ambos sitios se pueden tener experiencias parecidas. Muchas gracias y quién sabe si nos veremos en Tioman