En todos nuestros viajes hemos tenido alguna sorpresa desagradable al coger un taxi. Te cobran precios desorbitados, aumentan la tarifa que marca el taxímetro, se enfadan si donde quieres ir está demasiado cerca… Es una pena decirlo, pero yo ya he perdido la confianza en los taxistas de los cinco continentes (bueno, quizá en Oceanía sea diferente, aún no he estado).
Este verano hemos conocido a una familia que nos ha descubierto una manera más fiable de moverse: Uber.
Uber es una app para móviles. Te la descargas, escribes a dónde quieres ir y te salen los coches disponibles y el precio que vas a pagar.
Así de sencillo. Sólo has de tener conexión en tu móvil. Hoy en día ésto es posible en toda Europa debido a la reciente eliminación del Roaming, y en el resto del mundo comprando tarjetas de Internet.
Te ahorrarás bastante dinero y también largas caminatas, pues este servicio es de puerta a puerta. Se inicia en el punto donde te encuentras (el conductor te puede ver en su GPS) y finaliza en la dirección que has escrito.
Si viajas en familia o en grupo de 3 -4 personas, te puede salir aún más barato que el transporte público.
Nosotros lo utilizamos muchísimo en Kuala Lumpur, y también en otros puntos de Malasia y en Bali. Sobre todo en ciudades, aunque también puedes encontrarlo disponible para hacer distancias más largas.
Es ideal para hacer los transfers a/desde aeropuertos, que suelen ser muy caros en taxi y puedes estar cansado o llevar el tiempo más justo para transporte público.
Eso sí, cuidado con confiarse con las tarifas, pues dependen de la hora y disponibilidad de coches en ese momento. El mismo trayecto puede costar diferente cada día o a diferentes horas.
Respecto a los conductores, al ser un servicio que luego es puntuado para conformar una nota media, se esfuerzan por ser simpáticos y que todo vaya bien.
Ya sé que hay una gran polémica con los taxistas, que ellos han pagado su licencia y que muchos son gente honrada. ¿Qué voy a decir? Los tiempos cambian, tendrán que adaptarse a las tecnologías y ofrecer un servicio más fiable. Uber también es legal, y el usuario elige por su comodidad y economía.
Ah, ¡Y en algunos países puedes incluso elegir moto, si viajas solo!
Además de Uber existen otras app como Grab, que ofrecen el mismo servicio. Puedes descargarte varias y comparar precios y disponibilidad.
Deja una respuesta