
Sicilia fue el primer destino europeo del pequeño Amets, cuando solo contaba con 6 meses de edad. Allí nos lanzamos con nuestro robot para preparar frutas y purés, la carpa para protegerle del sol y toda nuestra ilusión de recién estrenada familia viajera.
Es la principal isla italiana; para situarnos: la «bota» que es Italia «patea» a Sicilia, pues está situada justo en la punta de ésta.

Pasar unos días de verano en Sicilia tiene varios atractivos: sol abrasador (para una familia vasca esto es un atractivo, creedme), es fácil de recorrer en coche, posee bellas ciudades, muchas ruinas, paisajes bucólicos y playas rocosas donde descansar y refrescarse. ¡Ah! Y su comida, mediterránea, también merece ser mencionada: verduras y hortalizas, pasta, helados… Todo muuuuy rico.
Hay vuelos baratos tanto a Catania como a Palermo. (Reserva desde aquí y me ayudarás a mantener este blog).
En este mapa aparecen las ciudades donde pernoctamos nosotros. Exceptuando Agrigento, en el resto de lugares pasamos 2-3 noches.
En Sicilia puedes visitar…
volcanes activos (Etna, Strómboli),
templos greco-romanos en lugares asombrosos (Taormina, Agrigento),
naturaleza (Gole di Alcantara, Scala dei Turchi),
mercados bulliciosos (Palermo, Catania),
ciudades barrocas (Noto, Ragusa…),
rocas y más rocas, donde los sicilianos se bañan sin dudar,

el pueblo y el bar donde Al Pacino rodó El Padrino (Savoca)
…
Hay muchos recorridos posibles, según tus intereses y necesidades.
Nosotros visitamos las siguientes ciudades: Catania, Taormina, Siracusa, Noto, Ragusa y Palermo (la que menos nos gustó, demasiado coche, pero tiene rincones que visitar). Nos encantó alojarnos en el Terralcantara Il Borgo, una zona muy tranquila donde huir de tanto turista y respirar naturaleza, pero cerca de la imprescindible Taormina. Nos dejamos impresionar por las ruinas de Agrigento, aunque el calor fue sofocante. Y nos bañamos a lo largo de toda la costa siciliana, aunque parecía algo peligroso, pero allí donde fueres… haz lo que vieres. Si quieres un playa de arena fina con un acantilado impresionante, acércate a la Scala dei turchi, pero según las horas aparcar puede ser imposible.
Sicilia con niños pequeños, consejos.
- El calor en verano es sofocante. Hay que evitar callejear las horas centrales del día, busca alojamientos con piscina y anímate a bañarte entre las rocas, hay plataformas accesibles por todas partes. Hidratar mucho a los peques y comer helados también refresca.
- Hay pueblos y lugares poco accesibles para tu sillita, la mochila portabebés es imprescindible.
Paseo por la Golla de Alcántara - La comida en Sicilia es muy sana, encontrarás sopas de verduras, pescados, pastas… nosotros llevamos nuestro pequeño robot y preparábamos sus frutas y verduras frescas en el hotel en nuestra máquina, somos muy anti-potitos.
- Los sicilianos fueron muy amables con nuestro bebé, y nos daban todas las facilidades en hoteles y restaurantes.
- Aunque el tráfico en Sicilia es bastante caótico (conducen fatal), tu coche de alquiler te dará libertad de horarios, posibilidad de una siesta en carretera, tener las cosas del peque a mano…

Deja una respuesta