KUCHING es la puerta de entrada a Borneo más accesible desde Kuala Lumpur o Singapur. Hay multitud de vuelos directos muy baratos, por lo que puedes visitar este destino ya sea para adentrarte después en Indonesia o para pasar unos pocos días, como hicimos nosotros.

Orangutanes, gatos y monos narigudos
La visita a esta zona tiene a los animales como protagonistas. Kuching es llamada la ciudad de los gatos, y verás multitud de estatuas de mininos allí donde vayas, aunque realmente gatos de verdad hay bien pocos.
En cuanto a los orangutanes, es fácil verlos en el parque de Semmengoh.

Orangután Semmengoh
En esta reserva los alimentan dos veces al día (a las 9 y a las 15h), y a estas horas es fácil ver a varios de ellos. Las cuerdas, pasarelas y horarios estrictos restan autenticidad a la experiencia, nosotros habíamos visto ya orangutanes en Sumatra, y fue mucho más emocionante descubrirlos en un trekking por la selva. Pero aún y así merece la pena ver a esos simios tan parecidos a nosotros a pocos metros de distancia. Con la misma entrada podrás acceder a las dos sesiones de una hora, pero el parque cierra el resto del tiempo.
LA ENTRADA A SEMMENGOH NATURE RESERVE CUESTA 10MYR LOS ADULTOS Y 5 MYR LOS NIÑOS.

La otra estrella del viaje es el Parque Natural de Bako, y la posibilidad de fotografiar a los curiosísimos monos narigudos.
Para llegar a Bako hay que tomar un transporte al Jetty y un barco a la reserva natural. Ya que vas hasta allí lo ideal es hacer noche en las cabañas que alquila la oficina de turismo de Sarawak. Así podrás recorrer varios senderos, y se multiplican las opciones de ver a los famosos simios. Además, las mejores horas para verlos son al amanecer y atardecer, aunque nunca se sabe.
NUESTRO PRESUPUESTO EN BAKO
- Grab al jetty (30 min) 37 MYR por trayecto
- Barco 40 MYR (20 MYR niño)i/v
- Tasas parque 10 MYR (5MYR niño)
- Cabaña para 6 (225 MYR)


El parque tiene varios senderos bien señalizados, al llegar te dan un mapa y te explican lo que puedes hacer. Nosotros hicimos el 2, 3 y 4. Llegamos a un bonito mirador en el primero, y a una playa en el tercero (te dicen que no te bañes por el riesgo de encontrarte con algún cocodrilo despistado).
Si estás acostumbrado a caminar, son rutas cortas y fáciles, aunque se suda mucho, pero mucho. Nosotros pudimos ver una enorme cuadrilla de narigudos al final de la ruta 3, la de la playa. Estaban muy altos pero había muchísimos, y además estábamos solos.



Alojamiento Bako ¿veis los monos?
LA CIUDAD DE KUCHING
Aunque el objetivo de este viaje suelen ser las reservas naturales, la ciudad de Kuching resulta agradable para pasear, hacer algunas compras y sobre todo cenar al aire libre junto al río. Nosotros aprovechamos para comprar especias y algún regalo para los peques de la familia.

Por la noche puentes y edificios principales se iluminan de color y se puede sentar en una grada junto al río a presenciar el moderno espectáculo de su fuente musical.
Imprescindible también probar los coloridos Kek Lapi, unos bizcochos que la gente compra a docenas. Y si tienes tiempo acércate al restaurante Lepau, comida local en una sala ajardinada muy agradable.

DEGUSTACIÓN KEK LAPI

COMIDA EN LEPAU
En cuanto al alojamiento, nosotros elegimos el Merdeka Palace. Un hotel elegante aunque algo antiguo con piscina con vistas. Es una buena opción para familias. ¡ÉCHALE UN VISTAZO!
Deja una respuesta